
Árboles para el mañana
Compartir
Estimados clientes, seguidores, reposteros en ciernes, artesanos, lleváis quizás varios años siguiéndonos. Y si es así, habréis notado que nos gustan las cosas buenas y bien hechas, ¿verdad?
En Vanillia, tenemos dos objetivos principales: ofrecerte vainas de vainilla de calidad impecable y tener un impacto positivo en el medio ambiente. Por supuesto, cuando hablamos de impacto positivo no es solo marketing ni greenwashing, como lamentablemente ocurre a menudo... Nosotros hemos decidido plantar árboles, ¡muchos árboles!
Desde nuestra creación en 2020, somos miembros de "1% FOR the PLANET" y ¡es nuestro mayor orgullo! A través de esta adhesión, nos comprometemos a donar el 1% de nuestras ventas a la causa medioambiental. Cada año, somos auditados y certificados por "1% FOR THE PLANET" para garantizar el cumplimiento de nuestro compromiso.
Este año es un gran honor anunciaros que hemos conseguido plantar 4.030 árboles adicionales gracias a vuestras compras. ¡Ya son 7.200 árboles plantados desde el comienzo de nuestra aventura en 2020!
Cada nuevo brote es un símbolo de nuestro compromiso con un futuro más sostenible.
1% FOR THE PLANET: un ejemplo de cooperación ecológica
"1% FOR THE PLANET" fue creado en 2002 por Yvon Chouinard, fundador de la marca Patagonia, y Craig Mathews, con la idea de que las empresas tienen la responsabilidad de comprometerse activamente con causas medioambientales. Este movimiento mundial reúne a empresas que se comprometen a donar el 1% de su facturación anual a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan por la preservación del medio ambiente.
La idea se basa en un principio esencial: devolver a la naturaleza lo que nos ofrece. No se trata solo de compensar las consecuencias negativas de la actividad humana, sino de contribuir activamente a una regeneración ecológica. "1% FOR THE PLANET" ha recaudado más de 300 millones de dólares desde su creación para financiar diversos proyectos, desde la preservación de los océanos hasta la reforestación.
Para nosotros, fue natural unirnos a este movimiento en 2020, desde la creación de la marca Vanillia. Somos conscientes de nuestro impacto en el planeta como empresa y consideramos que es nuestra responsabilidad remediarlo de manera proactiva. Al elegir nuestras vainas de vainilla, nuestros clientes no solo se dan un capricho, sino que también participan en la reforestación y en la preservación de la biodiversidad.

¿Por qué replantar árboles?
Hay tantas acciones posibles para el medio ambiente, ¿por qué elegir replantar árboles? La respuesta es sencilla: es la solución menos costosa para lograr un impacto a largo plazo.
Mira: La venta de 4 sobres de vainilla a 25€ nos genera 100€ de facturación. Debemos destinar el 1% de 100€, es decir, 1€. Con 1€ replantamos 1 árbol. Ese árbol crecerá y se desarrollará durante decenas de años absorbiendo grandes cantidades de carbono. Así, la cantidad de carbono absorbida será superior a la cantidad de carbono necesaria para producir esos 4 sobres de vainilla y entregarlos en tu casa. Por lo tanto, nuestra huella de carbono es negativa a largo plazo.
1. Los árboles absorben carbono
Cada año, unos 2,4 mil millones de toneladas de dióxido de carbono son absorbidas por los árboles. Al almacenar el carbono en sus troncos, ramas, hojas y raíces, contribuyen a reducir las consecuencias del cambio climático.
La plantación de árboles tiene un impacto directo en la disminución de la concentración de CO2 en la atmósfera, lo que ralentiza el calentamiento global.
Además de su función de almacenar carbono, los árboles ayudan a reducir las temperaturas locales.
La presencia de vegetación, por ejemplo, permite combatir las "islas de calor", esas zonas donde las temperaturas pueden alcanzar hasta 12°C más que en las áreas rurales vecinas.
2. Los árboles mantienen la diversidad
Los bosques también son refugio de la diversidad biológica. Son el hábitat de aproximadamente el 80% de las especies animales, vegetales e insectívoras del planeta. Plantando árboles, restauramos ecosistemas perdidos o degradados, permitiendo que una gran variedad de especies encuentren un hábitat. Esto incluye tanto animales como aves tropicales o primates, así como especies vegetales en peligro.
3. Los árboles preservan los suelos y los recursos hídricos
Los suelos degradados por la deforestación están más expuestos a la erosión en ausencia de las raíces de los árboles. Además, la falta de árboles para captar el agua de las precipitaciones puede provocar inundaciones y arrastrar los nutrientes necesarios para la fertilidad del suelo.
La plantación de árboles contribuye a la restauración de los ecosistemas de forma global. Los árboles mantienen la estabilidad del suelo, disminuyen los riesgos de inundación y contribuyen a la regeneración de los acuíferos al favorecer la infiltración del agua.
7.200 árboles plantados: un verdadero impacto
Las especies que plantamos son seleccionadas cuidadosamente, en colaboración con especialistas locales y organizaciones asociadas.
En Madagascar, donde la biodiversidad es excepcional pero está en peligro, centramos nuestra atención en la plantación de especies autóctonas que no solo restauran los ecosistemas locales, sino que también aportan beneficios económicos a largo plazo a las comunidades cercanas.

Impactos económicos y sociales
Recordemos que la reforestación no se limita solo a los beneficios medioambientales. También tiene consecuencias positivas en las economías locales. En muchas zonas de Madagascar, la destrucción de los bosques pone en peligro a las comunidades rurales. Los habitantes de estas regiones pueden beneficiarse de estas nuevas plantaciones, sobre todo gracias a especies frutales o árboles de rápido crecimiento que pueden ser explotados de forma sostenible.
Los árboles frutales, por ejemplo, producen frutos comestibles que se pueden vender en los mercados locales o utilizar para el consumo familiar. Esto contribuye a reforzar la seguridad alimentaria en regiones frecuentemente afectadas por la inestabilidad económica.
Plantar árboles, pero no solo eso
- Planter un arbre est une chose, mais assurer sa croissance et sa prospérité en est une autre. C'est la raison pour laquelle notre démarche de reforestation dépasse la simple plantation.
- Nos comprometemos a vigilar cuidadosamente los árboles que plantamos para garantizar su madurez y desarrollo a largo plazo.
- Esto implica que los equipos sobre el terreno vigilan el desarrollo de los árboles, se encargan de su mantenimiento y toman medidas correctivas si es necesario, como el riego de los brotes jóvenes durante los periodos de sequía.
- Gracias a este seguimiento, cada árbol plantado contribuye de manera sostenible a la lucha contra el cambio climático.
Hacia un futuro más ecológico: nuestras aspiraciones para 2030
A pesar de nuestro orgullo por los 7.200 árboles plantados hasta ahora, nuestro trabajo apenas ha comenzado. Se ha fijado un nuevo objetivo ambicioso: plantar 50.000 árboles de aquí a 2030. Esta cifra, aunque impresionante, es indispensable debido a la magnitud de los desafíos medioambientales que afrontamos.
Continuando nuestra estrecha colaboración con organizaciones asociadas y comunidades locales, y sensibilizando aún más a nuestros clientes sobre la importancia de la reforestación, lograremos este objetivo. Cada árbol es importante y cada acción, por insignificante que parezca, tiene un efecto.
Al ampliar nuestras iniciativas, también queremos animar a otras empresas a sumarse al movimiento "1% para el planeta" y a donar parte de sus ingresos.
Nuestro compromiso con "1% FOR THE PLANET" y nuestra implicación en la reforestación demuestran que es posible marcar una verdadera diferencia. Desde 2020, hemos plantado 7.200 árboles, lo que nos ha permitido, a nuestra pequeña escala, regenerar bosques, reducir el nivel de carbono en la atmósfera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.
Gracias a ti, a tus compras y tu apoyo, estamos decididos a seguir sembrando un futuro más ecológico y sostenible. Si te gustan nuestras vainas de vainilla natural, cuéntaselo a tus amigos, a una prima, a tu abuela o a un tío: es lo que más nos ayuda y lo que nos permite seguir haciendo las cosas bien. ¡Gracias a ti!